La Psicología en el Deporte

El inicio de la mejora en la forma física o en la mejora del rendimiento  no sólo deriva de los cambios fisiológicos o técnicos por la acumulación de actividad, es algo mucho más global, responde al  conjunto de procesos y conductas que rodean antes, durante y después de dicha actividad a cada persona.

Psycosaludydeporte centra su trabajo en la psicología deportiva* realizando siempre un análisis de:

  • El contexto individual/social/geográfico de cada deportista.
  • Análisis de la actividad física o trayectoria deportiva y limitaciones médicas.
  • Análisis del tiempo disponible y medios para la práctica elegida.
  • Análisis de la variables psicológicas más relevantes de esa práctica deportiva.
  • Análisis de falsas creencias y conductas supersticiosas en ejecución  de entrenamientos o competiciones.

En base a este análisis y los objetivos fijados por cada persona o entrenador, si lo hubiere, Psicosaludydeporte trabaja realizando:

  • Un establecimiento realista de los objetivos o expectativas realistas hacia los mismos.
  • Un análisis de las conductas y pensamientos interfirientes en la calidad de ejecución de los entrenamientos y competiciones.
  • Una intervención en lo antes citado y un refuerzo con habilidades deficitarias o carentes respecto a:

 concentración, elaboración de pensamientos positivos y control de pensamientos negativos y emociones, control del estado de activación, visualización, elaboración de rutinas y estrategias mentales orientadas hacia el logro,  autoconfianza,  mejora en toma de decisiones, capacidad de análisis, gestión de momentos de presión, etc.

     Psicosaludydeporte garantiza un seguimiento contínuo y una revisión contínua de los procesos citados, para un ajuste constante a las necesidades de cada acontimiento excepcional o vital de cada persona.

 

 

 

 

 

Etiquetas: